¿Qué es el Arte?

Según Wikipedia, el arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, linguísticos, sonoros, corporales y mixtos. Entonces, se puede entender que hay diferentes tipos de arte:
  • La Arquitectura: es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir edificios, ​ modificando el hábitat humano y estudiando, la estética, el buen uso y la función de los espacios, ya sean arquitectónicos o urbanos.
  • La Escultura: es el arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor.​  Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios.
  • Las Artes visuales: engloban las artes plásticas tradicionales, entre las que se incluyen dibujo, pintura, grabado y escultura, así como las expresiones que incorporan nueva tecnología orientada al arte o elementos no convencionales, y su mayor componente expresivo es visual, también llamado arte de los nuevos medios, entre los que se incluyen el arte digital (disciplinas creativas en las que se utilizan tecnologías digitales), fanart (obras basadas en personajes, épocas, vestuarios u otros que el artista toma de universos previamente creados por un tercero), fotografía (el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz), net.art (género de producciones artísticas realizadas ex profeso en y para la red internet), videoarte (arte que se basa en imágenes en movimiento y se conforma de vídeo y/o datos de audio) y arte abstracto (forma de expresión artística que prescinde de toda figuración y propone una nueva realidad distinta a la natural). 
  • La Música: es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. Es decir, crear o repetir una melodía mediante instrumentos o la voz de una persona. 
  • La Literatura: es el arte de la expresión verbal (entendiéndose como verbal aquello que se refiere a la palabra, o se sirve de ella) y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral).
  • Las Artes escénicas:  son las artes destinadas al estudio y/o práctica de cualquier tipo de obra escénica o de escenificación, o sea, toda formas de expresión capaz de inscribirse en la escena: el teatro, la danza, la música, el cine, y en general, cualquier manifestación del denominado mundo del espectáculo o que se lleve a cabo en algún tipo de espacio escénico. Las partes otras expresiones, como desfiles, procesiones de Semana Santa y multitud de ritos religiosos, fiestas populares, o carnavales, tienen una clara dimensión escénica. 
  • La Cinematografía: se refiere a la creación de secuencias de imágenes que simulan movimiento.
  • La Fotografía: es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.​ Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas
  • La Historieta: es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.
Estos fueron definidos en el siglo XX, y hoy en día se discute el nombre del décimo arte.

    2 comentarios: