![]() |
El Burj Khalifa, en Dubái. |
![]() |
El jeque Jalifa bin Zayed bin Sultan Al Nahayan |
La construcción del Burj Khalifa contó con un presupuesto estimado de más de 4.000 millones de dólares, que se incrementó hasta los 20.000 millones para el desarrollo completo del Downtown Burj Khalifa. Parte del coste del edificio fue financiado por la familia del Emir Mohammed bin Rashid Al Maktoum.
El 21 de julio de 2007, la empresa promotora Emaar Properties anunció que el entonces Burj Dubai había superado el récord de altura que ostentaba hasta entonces el rascacielos Taipei 101 con 508 metros, convirtiéndose en el edificio más alto del mundo. Este récord no se hizo oficial hasta el 4 de enero de 2010, pues el organismo encargado de medir la altura de los edificios, el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH en sus siglas en inglés), no reconoció la altura definitiva del edificio hasta que concluyeron las obras.
El 17 de enero de 2009 el Burj Khalifa alcanzó su altura máxima (828 metros), convirtiéndose en la estructura más alta jamás levantada por el ser humano, aunque la promotora del edificio no confirmó de forma oficial este acontecimiento.
Inspiración
Dubái convocó un concurso de diseño invitando a prestigiosos arquitectos para la concepción de este rascacielos. El diseño ganador del Burj Khalifa fue desarrollado por la empresa Skidmore, Owings and Merrill, diseñadores de la Torre Willis (antes Torre Sears) y otros edificios, con el ya mencionado Adrian Smith al frente. El diseño de esta torre cuenta con tres fuentes de inspiración principales:
- El proyecto de un rascacielos de una milla (1 609 m) de altura, The Illinois, diseñado por Frank Lloyd Wright, que quedó inacabado. El Burj Khalifa mide poco más de media milla.
- La forma de la base del Burj Khalifa está basada en la forma geométrica de una flor, la Hymenocallis blanca de seis pétalos cultivada en la región de Dubái y en India.
![]() |
Hymenocallis. |
- Tomando como inspiración la Hymenocallis, la base del Burj Khalifa consiste en una Y, compuesta de arcos basados en los domos de la arquitectura islámica.
![]() |
Base del Burj Khalifa |
Récords batidos
El Burj Khalifa se ha convertido en el rascacielos más grande realizado por el ser humano. Las marcas mundiales que ha roto son las siguientes:- Edificio más alto del mundo, superando al Taipei 101.
- Edificio con más número de plantas, superando al International Commerce Centre.
- Edificio más alto hasta el último piso ocupado, superando al Taipei 101.
- Edificio con el mirador-terraza más alto, superando al Empire State.
- Edificio con el elevador que viaja la mayor distancia en el mundo.
- Elevador de servicio más alto del mundo.
- Además, el Burj Khalifa no es solo el rascacielos más alto sino también es la estructura más alta sostenida sin cables (superando a la Tokyo Skytree) y la estructura más alta del mundo actual (también el Tokyo Skytree) y construida por el ser humano (superando a la Torre de radio de Varsovia).
- Edificio más alto hasta la azotea, superando al Taipei 101.
- Edificio más alto hasta el tope estructural, superando al Taipei 101.
- Edificio más alto con antenas, superando a la Torre Willis.
- Edificio más alto sin fachada (en tiempo de construcción), superando al Hotel Ryugyong.
- La piscina situada a mayor altura (planta 76).
La sombra del medio pertenece al Burj Khalifa. |
Fuente: Wikipedia
0 comentarios:
Publicar un comentario